Volver al blog
Fiscalidad e Inversión

Cómo declarar tus criptomonedas en la renta 2025 paso a paso

Guía completa para declarar criptomonedas en la renta 2025 según la normativa de la AEAT. Aprende qué declarar, cómo hacerlo y cómo evitar errores comunes.

E

Equipo Cleriontax

Expertos en Fiscalidad Crypto y Análisis de Datos

8 min de lectura
Declaración RentaFiscalidad CryptoAEATModelo 100FIFOGanancias PatrimonialesStakingModelo 721Impuestos Criptomonedas
Cómo declarar criptomonedas en la renta 2025 - Guía paso a paso para la declaración IRPF de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas ante la AEAT
1 de octubre de 2025
8 min de lectura
Fiscalidad e Inversión
Declaración RentaFiscalidad CryptoAEATModelo 100FIFOGanancias PatrimonialesStakingModelo 721Impuestos Criptomonedas

Cada año, la Agencia Tributaria refuerza el control sobre los activos digitales y exige una mayor transparencia a los inversores. Declarar tus criptomonedas no solo es una obligación legal, sino también una garantía de seguridad patrimonial y fiscal.

La AEAT dispone de información proporcionada por exchanges nacionales e internacionales, lo que significa que las operaciones realizadas en plataformas centralizadas o descentralizadas pueden ser detectadas fácilmente. Por tanto, no declarar tus criptos puede conllevar sanciones, recargos o incluso inspecciones fiscales.

Por qué es importante declarar tus criptomonedas

Declarar correctamente tus criptomonedas no solo te protege de sanciones, sino que también te permite:

  • Optimizar tu situación fiscal y pagar exactamente lo que corresponde según la ley
  • Evitar sanciones económicas que pueden llegar hasta el 150% de las cantidades no declaradas
  • Prevenir inspecciones fiscales y procedimientos sancionadores de la AEAT
  • Garantizar seguridad patrimonial con documentación fiscal completa y trazable

Importante: La AEAT dispone de información proporcionada por exchanges nacionales e internacionales. Las operaciones en plataformas centralizadas y descentralizadas pueden ser detectadas fácilmente.

Cuándo debes declarar tus criptomonedas

Las criptomonedas se declaran cuando existe una ganancia o pérdida patrimonial derivada de:

  • Venta de criptomonedas por euros u otra moneda fiat
  • Intercambio entre criptomonedas (por ejemplo, BTC por ETH)
  • Uso de criptomonedas para comprar bienes o servicios
  • Rendimientos obtenidos por staking, farming, airdrops o préstamos de activos digitales

¿Y si solo mantengo mis criptomonedas sin vender?

Incluso si mantienes tus criptomonedas sin vender (estrategia HODL), debes informar sobre su valor y custodio en determinados modelos informativos, especialmente si superas ciertos umbrales establecidos por la normativa española.

Modelos informativos a tener en cuenta:

  • Modelo 720: Si el valor de tus holdings en exchanges extranjeros supera los 50.000 euros a 31 de diciembre
  • Modelo 721: Obligatorio para proveedores de servicios de custodia (no para inversores particulares)

Cómo calcular las ganancias o pérdidas

La AEAT exige utilizar el método FIFO (First In, First Out) para determinar qué unidades de criptomonedas se venden primero. Este método implica que las primeras criptomonedas que compraste son las primeras que se consideran vendidas.

El método FIFO paso a paso

Ejemplo práctico:

Imagina que realizas las siguientes operaciones con Bitcoin:

Compras:

  • Enero 2024: 0.5 BTC a 40.000 € (coste: 20.000 €)
  • Marzo 2024: 0.3 BTC a 50.000 € (coste: 15.000 €)

Venta:

  • Junio 2024: 0.6 BTC a 60.000 € (ingreso: 36.000 €)

Aplicando FIFO:

  1. Primero se venden los 0.5 BTC de enero:

    • Ingreso: 0.5 × 60.000 = 30.000 €
    • Coste: 20.000 €
    • Ganancia: 10.000 €
  2. Luego se venden 0.1 BTC de marzo:

    • Ingreso: 0.1 × 60.000 = 6.000 €
    • Coste: 0.1 × 50.000 = 5.000 €
    • Ganancia: 1.000 €

Ganancia patrimonial total: 11.000 €

Por qué el cálculo FIFO es complejo

Calcular correctamente las ganancias y pérdidas es uno de los pasos más complejos, ya que requiere:

  • Analizar el historial completo de transacciones desde el momento de adquisición
  • Conciliar movimientos entre diferentes wallets y exchanges
  • Rastrear operaciones en múltiples blockchains
  • Aplicar tipos de cambio históricos para cada transacción

En Cleriontax automatizamos este proceso y validamos cada transacción para garantizar informes precisos y trazables.

Modelos fiscales que debes presentar

Modelo 100: Declaración de la Renta (IRPF)

El modelo principal donde se incluyen las ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de operaciones con criptomonedas.

Qué incluir en el Modelo 100:

  • Ganancias y pérdidas patrimoniales por venta o intercambio de criptomonedas
  • Rendimientos del capital mobiliario por staking, lending y otras fuentes pasivas
  • Rendimientos del trabajo si recibes criptomonedas como salario

Modelo 721: Bienes y derechos en el extranjero

Obligatorio para proveedores de servicios de custodia de criptomonedas, exchanges españoles y plataformas que faciliten operaciones con criptoactivos.

Importante: Los inversores particulares NO deben presentar el Modelo 721.

Modelo 714: Impuesto sobre el Patrimonio

Puede ser necesario presentarlo dependiendo del tipo de activo, residencia fiscal y volumen de operaciones.

Recomendación: Identificar correctamente qué modelos se aplican a tu situación es clave para evitar errores y sanciones. Contar con asesoramiento especializado en fiscalidad crypto es fundamental.

Errores más comunes al declarar criptomonedas

Entre los errores más habituales se encuentran:

1. No incluir los intercambios entre criptomonedas

Muchos inversores creen que solo deben declarar cuando convierten criptomonedas a euros. Error: Los intercambios entre criptomonedas (por ejemplo, BTC por ETH) también generan ganancias o pérdidas patrimoniales que deben declararse.

2. Confundir movimientos internos con ventas

Transferir criptomonedas de un wallet a otro que tú controlas NO genera ningún hecho imponible. Sin embargo, es común confundir estas transferencias con ventas.

Ejemplos que NO tributan:

  • Transferir Bitcoin de Binance a tu hardware wallet Ledger
  • Mover Ethereum de MetaMask a Trezor
  • Consolidar fondos de varios wallets en uno solo

3. Usar informes automáticos con errores de cálculo

Algunos exchanges ofrecen informes fiscales automáticos que pueden contener errores en:

  • Aplicación incorrecta del método FIFO
  • Tipos de cambio históricos inexactos
  • Transacciones duplicadas o faltantes
  • Clasificación incorrecta de operaciones

4. No declarar rendimientos de staking o lending

Los rendimientos pasivos obtenidos por staking, lending o farming deben declararse como rendimientos del capital mobiliario, no como ganancias patrimoniales.

Solución: En Cleriontax revisamos y depuramos todos los datos antes de elaborar el informe fiscal final, aplicando criterios fiscales actualizados y verificando que las operaciones cumplen con las normas de la AEAT.

Escalas de tributación para 2025

Las ganancias patrimoniales de criptomonedas tributan en la Base del Ahorro con los siguientes tipos:

Base imponibleTipo aplicable
Hasta 6.000 €19%
De 6.000 € a 50.000 €21%
De 50.000 € a 200.000 €23%
De 200.000 € a 300.000 €27%
Más de 300.000 €28%

Ejemplo de cálculo:

Si has obtenido una ganancia patrimonial de 15.000 € por la venta de criptomonedas:

  • Primeros 6.000 € al 19% = 1.140 €
  • Siguientes 9.000 € al 21% = 1.890 €
  • Total a pagar: 3.030 €

Plazos y fechas importantes para 2025

Modelo 100 (IRPF):

  • Del 11 de abril al 30 de junio de 2025
  • Domiciliación bancaria: hasta el 25 de junio

Modelo 720 (Bienes en el extranjero):

  • Del 1 de enero al 31 de marzo de 2025
  • Solo si superas 50.000 € en exchanges extranjeros a 31 de diciembre de 2024

Recordatorio: Presentar fuera de plazo conlleva recargos del 5% al 20% según el retraso, más intereses de demora.

Conclusión: orden, trazabilidad y seguridad fiscal

La clave para declarar correctamente tus criptomonedas es disponer de:

  • Datos organizados: Historial completo de todas tus transacciones en todos los exchanges y wallets
  • Criterios fiscales claros: Aplicación correcta del método FIFO y clasificación adecuada de operaciones
  • Trazabilidad completa: Conciliación de movimientos entre plataformas y blockchains
  • Asesoramiento especializado: Expertos en fiscalidad crypto que conozcan la normativa actualizada de la AEAT

La fiscalidad crypto evoluciona constantemente, y contar con un equipo especializado marca la diferencia entre un informe seguro y un riesgo innecesario.

Cleriontax: expertos en fiscalidad de criptomonedas

En Cleriontax te ayudamos a transformar el caos de datos de tus wallets y exchanges en un informe fiscal exacto, verificado y listo para presentar ante la AEAT.

Nuestro proceso automatizado:

  • Importación automática desde más de 50 exchanges y wallets
  • Conciliación y limpieza de datos con algoritmos propios
  • Aplicación correcta del método FIFO para cada operación
  • Clasificación precisa de ganancias patrimoniales vs. rendimientos
  • Generación de informes listos para incluir en tu declaración
  • Revisión por asesores fiscales colegiados especializados en crypto

Solicita tu informe fiscal →

Contacta con nuestro equipo y obtén una valoración inicial sin compromiso. Te explicaremos exactamente qué necesitas hacer y cómo podemos ayudarte a declarar tus criptomonedas correctamente.

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene finalidad informativa y educativa exclusivamente. No constituye asesoramiento fiscal personalizado ni recomendación de inversión. La normativa fiscal está sujeta a cambios y cada situación personal es única. Consulta siempre con un asesor fiscal profesional colegiado para tu caso específico.

Última actualización: Octubre 2025

Publicado por: Equipo Cleriontax - Expertos en Fiscalidad de Criptomonedas y Análisis de Datos

¿Te ha resultado útil este artículo?

Compártelo con otros inversores que puedan necesitarlo

Artículos relacionados

Continúa aprendiendo sobre fiscalidad de criptomonedas

Stablecoins y fiscalidad en España - Por qué convertir Bitcoin a USDT sí tributa ante la AEAT - Guía completa sobre el mito del refugio fiscal
Fiscalidad e Inversión
Destacado
16 min

Stablecoins y Fiscalidad en España 2025: Por Qué Convertir BTC a USDT Sí Tributa ante la AEAT

Miles de inversores creen que convertir sus criptomonedas a stablecoins como USDT o USDC les protege fiscalmente. Descubre por qué este es uno de los errores más costosos que puedes cometer ante Hacienda y cómo evitar sanciones de hasta el 150%.

StablecoinsUSDTUSDC+9
E

Equipo Cleriontax

Expertos en Fiscalidad Crypto y Análisis de Datos

Leer más
Modelos 100, 721 y 714 para declarar criptomonedas en España - Guía completa sobre obligaciones fiscales ante la AEAT
Fiscalidad e Inversión
Destacado
15 min

Modelos 100, 721 y 714 para Criptomonedas: Guía Completa AEAT 2025

¿Confundido entre el modelo 100, 721 y 714 para declarar criptomonedas? Esta guía completa explica las diferencias, cuándo debes presentar cada uno, plazos de presentación y cómo evitar sanciones de hasta 150.000€. Incluye respuestas a las preguntas más frecuentes y errores comunes.

Modelo 100Modelo 721Modelo 714+9
E

Equipo Cleriontax

Expertos en Fiscalidad Crypto y Análisis de Datos

Leer más
Herramientas para rastrear criptomonedas: DeBank, Zerion, CoinTracking - Guía comparativa de los mejores portfolio trackers y software fiscal crypto
Clasificación y Metodología
Destacado
12 min

Las Mejores Herramientas para Rastrear tus Criptomonedas: DeBank, Zerion, CoinTracking y Más

Guía completa sobre las mejores herramientas para rastrear y gestionar tu portfolio crypto. Comparamos DeBank, Zerion, CoinTracking, Koinly y otras soluciones, explicando cuál es mejor para fiscalidad en España y cuándo necesitas un servicio profesional.

Herramientas CryptoPortfolio TrackingDeBank+9
E

Equipo Cleriontax

Expertos en Fiscalidad Crypto y Análisis de Datos

Leer más

¿Necesitas ayuda con tu declaración de criptomonedas?

Nuestro equipo de expertos puede analizar tu caso y preparar tu declaración fiscal completa

Solicitar análisis gratuito